top of page

Ocupa tu tiempo en actividades placenteras

Vivimos tiempos difíciles. A la velocidad que nos exige la vida se le unen los pensamientos que nos atormentan por no hacer lo que realmente queremos. Tendemos a maltratarnos hablándonos mal a nosotros mismos con esa vocecita interior que no nos deja en paz y,

muchas veces, la ansiedad se hace la dueña de todo. Por eso, los profesionales de la psicología ponemos mucho empeño en que nuestros clientes ocupen tiempo de calidad en realizar actividades placenteras que les ayuden a eliminar esa ansiedad y a parar un poco el ritmo.

Nunca es tarde para aprender a hacer algo nuevo, lo digo por experiencia. Muchas veces tenemos "asignaturas pendientes"que no nos atrevemos a retomar. Yo tengo una que es aprender a bailar. El baile es alegría y alimenta el espíritu. Bailando se te olvidan los problemas y puedes cambiar tu actitud radicalmente. Me he propuesto aprender sin importarme lo que puedan pensar los demás por mi torpeza o por mi edad.

Lo que si hice, en cuanto me enteré de que iba a ser abuela, es aprender a tejer, tanto a dos agujas como a crochet y estoy muy orgullosa de ello. Es una actividad que recomiendo a todo el mundo ya que es muy relajante. Para mi es equivalente a una sesión de meditación o de mindfulness. Mientras te concentras en la labor que estás tejiendo, no solo estás en el aquí y en el ahora, sino que, además, el resultado es una prenda que podrás lucir con gran orgullo. Por otro lado, cada vez puedes complicarlo más planteándote retos que te hacen superarte. ¿Qué será lo próximo?

Tengo un amigo que se ha jubilado y está aprendiendo a escribir novelas. Otra amiga, con una enfermedad crónica, aprendió a pintar y ahora ya hace exposiciones. Tu puedes optar por cualquiera de estas actividades o por otras como por ejemplo las relacionadas con el cine, teatro, expresión corporal, gastronomía, alfarería, canto, etc.

Por supuesto, el ejercicio físico es fundamental para nuestra salud mental. Parar un poquito cada día para dar un pequeño paseo o apuntarse a clases de yoga, pilates o al gimnasio a machacarse son opciones graduales que puedes escoger en función de tu condición o de tu economía. Puedes empezar poco a poco, a lo mejor proponiéndote hacer 7.000 pasos cada día, luego 10.000 y más adelante ya decidir apuntarte al gym o a cualquier actividad deportiva que te apetezca practicar.

Esto son solo algunas ideas de lo que puedes hacer, pero lo importante es que tengas esa pequeña parcelita privada que es solo tuya y que te hace sentir bien. No importa qué actividad escojas, pero debe ser algo que te resulte placentero.

Realizar actividades que nos hacen sentir bien nos ayuda a prevenir y a superar cualquier problema de salud mental. ¡No lo dejes pasar!



 
 
 

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Feb 25
Rated 5 out of 5 stars.

Totalmente de acuerdo. También soy testigo de lo importante que es tener algún tipo de actividad que hagas sólo por el placer de hacerla. Uno de los grandes errores que he cometido y aprendido de ello es, por problemas económicos dejar de hacer cosas hasta que ya no hacía nada porque todo cuesta dinero. En mi caso mi actividad placentera es jugar a juegos de mesa y los juegos me ayudaron muchísimo a salir de una depresión. Además descubrí que puedes iniciar relaciones de amistad a cualquier edad y que estos amigos terminen convirtiéndose en tu círculo de seguridad.

Like
bottom of page